Noticiencias es el proyecto que permite relacionar las Ciencias Naturales con los fenómenos que se producen en el planeta y el mundo que nos rodea. Así mismo mediante los medios de comunicación , vinculamos noticias sobre adelantos de la ciencia y la tecnología , salud y medio ambiente.

28.6.11

 La ola de frío polar llevó la nieve a Brasil.

El frío alcanza a Chile, la Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú

Crédito foto: www.clicrbs.com.br


Según reporta el diario local Catarinense, nevó en la parte superior de la Serra do Rio do Rastro, en Bom Jardim da Serra, de la ciudad de Cruzeiro, São Joaquim y Urupema.

El fenómeno se produjo a partir de las 17:30 del domingo 26, de acuerdo con lo informado por Fuerza Aérea, que también difundió que se registra acumulación de hielo en esas zonas.

La sensación térmica en Santa Catarina alcanzó el insólito pico de -10.2 grados, pero esta madrugada fue ampliamente superado, al alcanzar los -25ºC.

El intenso frío afecta a toda la región, en donde al menos 80 personas perdieron la vida en los países del Cono sur, mientras las actividades agrícolas y ganaderas reportan serios daños por fuertes caídas de nieve.

Este mal tiempo está afectando a Chile, la Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Perú y Brasil, donde se han registrado muy bajas temperaturas.

En Asunción, la policía paraguaya elevó a 12 el número de fallecidos por causas vinculadas con las bajas temperaturas que azotan al país. El frío obligó a las autoridades a habilitar albergues y a rescatar a los indigentes de las calles de la capital y municipios aledaños.

En Bolivia, las autoridades suspendieron las clases hasta el miércoles para prevenir gripe y otras enfermedades entre los estudiantes, mientras que el servicio meteorológico anunció otra ola de frío con permanencia hasta agosto.

Según el sitio Pueblo en Línea, en Perú murieron las últimas semanas 104 personas por neumonías y problemas respiratorios atribuidos al frío. Arequipa, la segunda ciudad de Perú, atendió en sus hospitales 172 casos de neumonía la última semana.



7.6.11

Erupción del volcán Puyehue (CHILE)

Evacuan localidades aledañas al Volcán Puyehue


59888.jpg

Autoridades de la República de Chile ordenaron la evacuación de las localidades aledañas al volcán Puyehue, ubicado a unos 200 kilómetros al noroeste Bariloche, Argentina, ciudad que desde la tarde de este sábado, comenzó a recibir una intensa precipitación de cenizas.

De acuerdo con el reporte realizado por la Agencia Argentina Telam, en Chile la noticia fue confirmada por la Radio Universidad, mientras que en Bariloche los bomberos del Cuartel Central declararon alerta roja ante la gran cantidad de ceniza que comenzó a cubrir la ciudad.

La radio trasandina indicó que la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), del Ministerio del Interior chileno, detectó un promedio de 230 sismos por hora, la mayoría perceptibles por la población, lo que representa un indicador de una posible erupción del volcán del cordón Puyehue-Cordón Maulle.

Hasta el momento, se han evacuado 600 personas que viven en la localidades aledañas al complejo volcánico, como Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, donde personal de Ejército asegura el traslado de los habitantes.

El intendente, Juan Andrés Varas, aseguró que en las localidades existen evidencias físicas que confirman la erupción como grandes columnas de humo, cenizas, ruidos subterráneos y fuerte olor a azufre. Varas sostuvo además que se espera la confirmación técnica de los organismos de emergencias, para ampliar la zona de evacuación.

Por su parte, el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Hinzpeter, hizo un llamado a la calma e indicó que “las medidas que estamos adoptando son de prudencia y tienen por objeto evitar riesgos: la población no debe alarmarse”.

Los servicios técnicos decretaron alerta roja en nivel 5 para las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno y para Puyehue en la región de Los Lagos; también fue cerrado el paso internacional Cardenal Samoré.

En tanto en Bariloche, a partir de las 4.30, desde Llao Llao, en el oeste, hasta el centro barilochense, en el este, una densa nube fue oscureciendo la ciudad, y luego comenzó una intensa precipitación de cenizas.

El intendente Marcelo Cascón convocó a bomberos de toda la ciudad, Defensa Civil, y otros organismos, para analizar la emergencia.